Minimiza el impacto. cada pequeño gesto cuenta
El entorno natural es un tesoro que debemos proteger con respeto y gratitud
Cuidemos Güéjar Sierra y su entorno
¡Que nuestra huella sea de respeto, no de daño!
Cada árbol, río y sendero nos regala vida, inspiración y armonía. Cuidando juntos estos espacios, preservamos nuestro hogar común y de las generaciones futuras. Recoger nuestra basura, preservar los caminos y proteger la flora y fauna son pequeños gestos que dejan una gran huella
¿Cómo debe actuar un ciclista responsable?
Mantente en los senderos designados
Evita crear nuevos caminos o desviarte, ya que esto puede dañar la vegetación y causar erosión.
No dejes rastro
Lleva contigo toda la basura, incluyendo envoltorios, botellas y repuestos dañados. Si ves basura en el camino, recógela.
Evita rutas en condiciones húmedas
Pedalear sobre senderos mojados puede dañarlos, causando surcos y acelerando la erosión.
Respeta la flora y fauna
No molestes a los animales ni dañes las plantas. Evita ruidos innecesarios y mantén tu distancia de la vida silvestre.
Participa en mantenimientos de senderos
Colabora con comunidades locales en actividades para reparar y preservar los caminos que usas.
Reduce el uso de vehículos motorizados
Si es posible, llega al punto de inicio en bicicleta o comparte transporte con otros ciclistas.
Revisa tu equipo
Antes de cada salida, verifica los frenos, los cambios, la cadena y el estado general de tu bicicleta. Lleva herramientas básicas
Planifica bien tus salidas
Respeta las normativas locales, las señales de los senderos y las zonas restringidas.
Cede siempre el paso a otros usuarios
La base de la convivencia entre ciclistas y peatones reside en ceder el paso. Avisa de tu llegada y reduce la velocidad hasta pararte si es necesario.
No utilices auriculares
Disfruta de los sonidos de la naturaleza y advierte posibles peligros. En ciclismo de montaña, la atención plena es vital para anticipar obstáculos y ajustar la técnica.
Respeta a los demás
Adelanta con precaución: Hazlo por la izquierda y avisa con antelación si es necesario.
Evita movimientos bruscos. Sé amable y mantén una actitud colaborativa con otros ciclistas
Utiliza siempre el casco
En el ciclismo de montaña, los terrenos irregulares y obstáculos como rocas, raíces o ramas aumentan las posibilidades de caídas. El casco protege la cabeza de impactos directos.
Saluda y ayuda
Sé amable con todas las personas que encuentres en tu camino y saluda; un gesto sencillo y gratuito que siempre es bien recibido.
Respeta el trazado del camino
Mantente siempre en la ruta establecida y evita crear atajos o nuevas trazadas. Recortar unos metros en una curva no aporta nada
Se prudente y humilde
No desafíes a la naturaleza. Eres un invitado del entorno, se responsable y evita riesgos y daños innecesarios. Actúa siempre desde la razón y el absoluto respeto al medio.
Y ante todo: DISFRUTA DEL CAMINO
Cada ruta es una aventura que te conecta con la naturaleza, con la sensación de libertad y con el placer de superar nuevos retos.